menu móvil
DIRIGIDO A
• Profesionales sanitarios en contacto con pacientes geriátricos (médicos de familia, médicos de residencia, neuropsicólogos…).
• Especialmente a médicos geriatras y socios de la SEGG.
Del 3 de noviembre de 2025 a 3 de febrero de 2026

INSCRIBIRSE AL CURSO
Coordinador
Carlos Fernández Viadero
Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria. Especialista en Geriatría. FEA del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Programa de Psicogeriatría.

CONTENIDOS DEL CURSO

José Galindo Ortiz de Landázuri1
Carlota Herrerías Velilla2
1Sº Geriatría. Hospital Sagrado Corazón de Jesús de HuescaCarlota.
2Sº Geriatría. Centro SociosanitarioEl Carme de Badalona.
Tipos de demencias.
José Antonio Sánchez Martín1
Isabel Bermejo Gómez2
1Neuropsicólogo y Gerontólogo. Unidad Municipal de Apoyo Psicosocial (UMAPS). Universidad de Salamanca.
2Psicóloga general sanitaria especializada en demencias. Universidad Autónoma de Madrid. Coordinadora del Proyecto SEGG-ONCE. “Envejecer con discapacidad: Percepción de los afectados y priorización de áreas de mejora”.
Habilidades de comunicación en personas con demencia.
Mª Montaña Román García1
Valentina Santacoloma Cardona2
1Geriatra. (GT Junior SEGG).
2Geriatra. (GT Senior SEGG).
Manejo de la información del diagnóstico en demencia. Planificación de decisiones. Consejos legales.
José Manuel Marín Carmona1
Gemma Cuesta Castellón2
1Geriatra. Programa de Memoria. Ayto. de Málaga.
2Geriatra. Hospital Universitaride Vic. Barcelona.
Demencia avanzada, adecuación terapéutica.
Humberto Kessel Sardiñas1
Miguel Sánchez Ortiz2
1Geriatra. Hospital Vithas Virgen del Mar. Almería.
2Geriatra. FEA Geriatría. Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Consejos nutricionales en pacientes con demencia a lo largo de la evolución.
Gregorio Jiménez Díaz1
Santiago Cotobal Rodeles2
1Médico Adjunto y responsable del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid.
2Médico Adjunto y responsable del Servicio de Geriatría del Centro Asistencial Universitario de Salamanca.
Manejo de la disfagia.
Carlos Fernández Viadero1
Sandra Pamiés Tejedor2
1Geriatra. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
2Psicóloga. Consorci de Salut i Social de Catalunya. Barcelona.
Apoyos y cuidados del cuidador.
Lara Guardado Fuentes1
Belén Escudero González2
1Médico Especialista en Geriatría. Hospital Clínico San Carlos.
2Médico Especialista en Geriatría. Hospital Ramón y Cajal.
Prescripciones potencialmente inadecuadas en pacientes con deterioro cognitivo
Kevin O’Hara Veintimilla1
Chenhui Chen2
1Geriatra, Secretario grupo de trabajo en Demencias de la SEGG.
2Geriatra, Hospital Universitario de Navarra. Secretaria Grupo Jóvenes SEGG.
Nuevas perspectivas farmacológicas en las alteraciones psicoconductuales en demencia
Carmelo Gómez Martínez1
Beatriz Vallejo Sanz2
1Enfermero especialista en Geriatría.
2Enfermera. Especialista en Enfermería Geriátrica.
Cuidados de enfermería en demencia avanzado
ORGANIZADO POR: